top of page

34 Edición del Festival Internacional de Coros "Electo silva"

Convocatoria 2020-2021

Nuevamente la caribeña ciudad de Santiago de Cuba, recibe como una gran familia, a los coros cubanos de diferentes países que asisten a la nueva edición de esta fiesta musical que se celebrará del 28 de Octubre al 1 de Noviembre de 2021.

PRESENTACIÓN

En 1961 el Maestro Electo Silva, decano de los directores corales de Cuba, fundó el Primer Festival Nacional de Coros a manera de resumen de la larga trayectoria del canto coral en nuestra isla, iniciada en el siglo XVIII por el compositor y Padre de la Música Cubana Esteban Salas y con la presencia de los orfeones creados por los primeros inmigrantes españoles y sus descendientes. 

Hoy, con toda la experiencia académica y profesional adquirida, manteniendo vivo en la memoria a su fundador el Maestro Electo Silva, Santiago de Cuba, Ciudad de mar y montañas, Capital de la Música Coral de Cuba, prepara la 34 edición de este Festival de Coros, precedido por el éxito de sus ediciones anteriores, esta nueva edición dedicada a la “Música Coral Cubana” y a los Maestros Guido López Gavilán y Calixto Álvarez imprescindibles exponentes de la composición coral, de cámara y sinfónica en Cuba.

Intensas jornadas de música coral en escenarios de importantes salas, rondas por las calles de la ciudad, encuentros entre los coros participantes en instituciones sociales, gran concierto de despedida y mucho más encontrará en la histórica y hospitalaria Santiago. Venga y cante en Santiago de Cuba del 28 octubre al 1 de noviembre de 2021, y así regresará a su hogar con los hermosos recuerdos de una estancia de alegría, hermandad y excelente música coral.

INSCRIPCIÓN

  1. Los coros interesados deberán solicitar su inscripción al Comité Organizador antes del 30 de ABRIL del 2021.

  2. Para esa fecha el Comité Organizador deberá tener en su poder una foto, currículum y una grabación reciente en CD o DVD del coro. Este envío se considerará requisito indispensable para la inscripción oficial.

  3. El Comité Organizador del Festival tendrá la potestad de seleccionar los coros participantes en el evento de acuerdo con la calidad técnica e interpretativa que se demuestre en las grabaciones de audio recibidas; de ello dependerá la asignación de la sala a presentarse en el marco del evento.

  4. El Comité Organizador cursará Cartas de Invitación a los coros que la requieran.

  5. Los coros invitados deberán reservar los servicios necesarios para su viaje y estancia en nuestro país a través de la agencia turoperadora Paradiso, antes del 15 de Julio del 2021.

  6. A su llegada a Cuba cada coro deberá abonar la cuota de inscripción por persona:​ Coros de adultos- 100.00 cuc / Coros de infantiles- 50.00 cuc.

  7. La cuota de inscripción incluye: Coctel de bienvenida, presentaciones y conciertos durante el evento, diplomas generales e individuales de su participación, talleres y clases magistrales impartidos por importantes directores de coros e investigadores participantes en el evento, Intercambio corales entre agrupaciones nacionales e internacionales, visita a lugares de interés de la ciudad, rondas corales y actividad de clausura del evento.

ACTIVIDADES PARA TURISTAS A SOLICITUD

  • Talleres- Clases Magistrales: 50.00 cuc por persona cada taller o clase magistral.

ACTIVIDADES PREVISTAS

  • Cocktail de Bienvenida a los Participantes en la sede del Gobierno.

  • Conciertos: Apertura, Clausura, Conciertos del mediodía y de medianoche, y Conciertos Diarios.

  • Talleres, Conferencias y Conservatorios impartidos por diferentes personalidades del ámbito coral nacional e internacional.

  • Ofertas Turísticas.

  • Asaltos culturales a Instituciones, Centros de Trabajos y Personalidades.

  • Peregrinaciones: Cementerio Santa Ifigenia donde yace el Maestro. Electo Silva y Martires de la Patria, Iglesia de Nuestra Señora del Carmen donde yace Esteban Salas Padre del Música Cubana.

  • Rondas Corales por las calles de Santiago de Cuba (Terminando Concierto de Clausura, todos los coros salen en rondas por diferentes puntos de la ciudad hasta el Parque Céspedes, donde interpretan una obra cada uno para luego concluir en una gran masa coral).

PRINCIPALES LOCACIONES

Sala Dolores: Inauguración, Clausura, Conciertos Diarios en la tarde y la noche.

Conservatorio Esteban Salas: Conciertos de Mediodía.

LOCACIONES COLATERALES

Universidad de Oriente, SMI Catedral de Santiago de Cuba, Santuario Nacional a la Virgen de la Caridad del Cobre, Iglesia de Santa Lucía, Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Capilla San Basilio Magno, Museos, Centros Hospitalarios Infantiles e instituciones culturales de Municipios de la provincia Santiago de Cuba.

AGENCIA TUROPERADORA

La Agencia de Viajes Turoperadora del evento Paradiso, le brindara la posibilidad de organizar su viaje y estancia en Santiago de Cuba. Contactar en:

Heredia 302 e/ Carnicería y Calvario. Santiago de Cuba.

 

Telf.: 53 22 620214, 627037, 654814 ext.115.

E-mail: paradisoscu@gmail.com / paradisocsc.artex.cu

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE COROS

  • Nombre del Coro.

  • País.

  • Ciudad.

  • Dirección.

  • Teléfonos.

  • Correo Electrónico.

  • Número de Coreutas.

  • Mujeres.

  • Hombres.

  • Currículum.

  • Foto del Coro.

  • Relación del coro con Número de Pasaporte.

  • Programa habitual del coro donde aparezcan: Obra, autor y género.

  • Video o grabación de audio del coro.

ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN A

EMPRESA COMERCIALIZADORA DE LA MÚSICA

Calle Heredia No. 205 Esq. San Félix, Santiago de Cuba, Cuba.

Teléfonos: (53 22) 652827

E-mail: cpmusica@cultstgo.cult.cu

Para mayor información contactar a:

Lic. Maylen García Guerrero (Especialista en Eventos)

E-mail: ficsantiagodecuba@gmail.com

34 Edición del Festival: Sponsors

Festival Internacional de Coros «Electo Silva» de Santiago de Cuba © 2022. Derechos reservados.

bottom of page